top of page

1.2 Relación de la tecnología con las ciencias naturales y sociales: la resignificación y uso de  los conocimientos

Las ciencias naturales

Las ciencias naturales se encargan del estudio de la Naturaleza. Utilizan el método científico para postular teorías que expliquen los fenómenos naturales.

Son tres las principales ciencias naturales:

Biología. Se encarga de estudiar a los seres vivos y la interacción entre estos

Física. Estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, además de las  interacciones entre estos.

Química. Estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia, además de las transformaciones que ocurren en esta.

 

Las ciencias sociales

Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas que se ocupan del estudio del comportamiento, las actividades y las manifestaciones de la sociedad y los individuos.

Ciencias sociales relacionadas con la interacción social. Estudian la relación entre los individuos y las sociedades, además de la evolución de estos desde el punto de vista de su interacción social. Ejemplos de estas ciencias son la antropología, la historia, la economía y la sociología.

Ciencias sociales relacionadas con el sistema cognitivo humano. Estudian la expresión, la adquisición y la manifestación del conocimiento humano. Las dos principales son la lingüística y la psicología.

Ciencias sociales relacionadas con el desarrollo de las sociedades. Estudian el estado actual de las sociedades, las razones por las que se llegó a este y la evolución que ha experimentado. Ejemplos son la antropología, la demografía y  la geografía humana.

• Ciencias sociales aplicadas. Tratan de ordenar o mejorar procesos de organización o de enseñanza, Como el derecho y la pedagogía.

 

Actividad 2: Realiza en tu libreta un mapa mental que represente las principales ciencias y ejemplos

 

 

Las ciencias naturales y sociales y su relación con los cambios técnicos

 

Un cambio técnico es el que se da en los gestos técnicos con que se usan las herramientas, en

Los procedimientos de producción, o en la aplicación de herramientas, máquinas o instrumentos de modos distintos.

El mayor número de cambios técnicos se desarrollaron a partir del método empírico de ensayo y error. Pero desde el establecimiento formal de las ciencias, estas han influido en la rapidez y la seguridad con que se pueden aplicar nuevos insumos y procedimientos a las técnicas.

 

Ejemplos de ellos es el desarrollo de la tecnología de lectura de código de barras con escáneres, que han permitido mejorar tareas productivas como el archivado de libros en las bibliotecas o la realización de inventarios en almacenes y centros comerciales.

La miniaturización y aumento en la capacidad de procesamiento de los dispositivos electrónicos modernos como celulares, computadoras, cámaras de video, etc.

En la medicina se han generado fármacos más potentes y más activos, así como el uso de nuevos aparatos que permiten detectar o curar con mayor precisión cierto tipo de enfermedades.

Cada momento de cambio requirió un proceso de creación técnica, que es la generación de nuevos métodos y acciones para la elaboración de productos, servicios, herramientas o máquinas que permiten mejorar un proceso productivo.

 

Los cambios en las necesidades sociales y los avances en las ciencias naturales posibilitan e impulsan los desarrollos tecnológicos mediante mejoras técnicas continuas.

 

Actividad 3: Realiza un cuadro comparativo donde se muestre como se relaciona la tecnología con las ciencias naturales y sociales.

bottom of page