top of page

3.2 El papel de la técnica en la conservación y el cuidado de la naturaleza.

 

Esfuerzos globales para la preservación del equilibrio ecológico.

 

Durante siglos la humanidad fue poco consciente de los impactos positivos y negativos de sus acciones, aun de los causados por los procesos productivos artesanales e industriales.

 

En la actualidad, los gobiernos de casi todas las naciones han llegado al acuerdo de que deben tomarse medidas coordinadas para preservar el equilibrio ecológico.

 

Uno de estos acuerdos tomados es el plasmado en el principio precautorio, el cual nació en Alemania a finales del siglo XX, con el fin de evitar todo daño ambiental mediante la planificación correcta de las actividades que se desarrollen en el futuro. Rige las pláticas y los acuerdos a que se ha llegado en el ámbito mundial. Son muchos los convenios en que se incluye, como la Declaración de Bergen sobre Desarrollo Sustentable y la Convención sobre Cambio Climático Global.

 

Otro acuerdo fue plasmado en la Declaración de Rio sobre ambiente y desarrollo.

 

Nuevos instrumentos o procesos productivos para la preservación del equilibrio ecológico.

 

La técnica puede desempeñar un papel determinante para reducir los impactos negativos en la naturaleza.

Con el gran avance de la electrónica y la aplicación de dispositivos computarizados para el control de procesos productivos, se ha avanzado en el ahorro de energía y en sustitución de máquinas y herramientas contaminantes.

 

Por ejemplo, el uso de robots controlados mediante dispositivos electrónicos en la industria automotriz ha permitido la sustitución de múltiples herramientas que consumían muchos recursos energéticos y producían mayores cantidades de residuos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Nuevas técnicas y prácticas para la conservación y el cuidado de la naturaleza

  • Uso de filtros para evitar que se liberen al aire ciertos residuos tóxicos

  • Sustitución de combustibles fósiles por otros de origen orgánico, como el etanol.

 

bottom of page