top of page

3.3 La técnica y la sociedad del riesgo, su impacto en la salud y la seguridad de las personas.

 

Con los avances tecnológicos que se dieron a partir del siglo XX trajo como consecuencia mayores beneficios en salud, seguridad, comunicación y gozo del tiempo libre, así como la modificación en las relaciones entre los individuos y los grupos sociales.

 

De acuerdo con la pirámide de Maslow, una gran cantidad de personas tuvieron satisfechas las necesidades de los dos primeros escalones ( necesidades fisiológicas y de seguridad social) y comenzaron a buscar la satisfacción de las ubicadas en los escalones superiores.( aceptación social, autoestima y autorrealización).

 

Al mismo tiempo, muchos seres humanos comenzaron a ser conscientes del daño que se provocaba al ambiente con las actividades industriales y cotidianas.

 

Estas condiciones llevaron al o que se ha dominado sociedad del riesgo: una fase de desarrollo de la sociedad moderna en la que los riesgos sociales, políticos, económicos e industriales tienden cada vez más a escapar de las instituciones de control y protección de la sociedad industrial.

 

 

Características de la sociedad del riesgo y su relación con la técnica.

 

Un riesgo es la posibilidad de que se produzca un acontecimiento desagradable.

 

Todo cambio representa un riesgo, sin embargo, el hecho de enfrentarlos continuamente cauda daños que pueden ser irreversibles. Al mismo tiempo, el riesgo proporciona oportunidades de hacer negocios.

 

Las nuevas oportunidades que brindan la técnica y la tecnología, como el uso masivo de internet, han hecho que los individuos establezcan nuevos tipos de vínculos y han creado un nuevo tipo de redes sociales.

 

En sí, el riesgo es un reconocimiento de lo impredecible y de las amenazas que presenta la sociedad industrial. Como reacción a esa incertidumbre y como respuesta a los lazos establecidos mediante las redes sociales, han surgido movimientos proteccionistas y defensores de los derechos de las minorías.

 

Existen factores que ponen en peligro la integridad física y la salud de los individuos y los grupos sociales, derivados de las actividades productivas y del disfrute de los artefactos y servicios creados con ellas.

 

El riesgo más inmediato es el daño ambiental causado por los procesos de producción, sobre todo los industriales.

La mayor cantidad de riesgos para la salud y la seguridad se presenta ente los trabajadores que intervienen en los procesos productivos.

 

Cuando se extraen minerales o combustibles fósiles de la tierra, los mineros están expuestos a inhalar gases y residuos sólidos que causan enfermedades crónicas como insuficiencia respiratoria.

 

Otro riesgo es el del manejo de maquinaria pesada o herramientas cortantes como sierras o guillotinas.

 

Cualquier empresa productiva está obligada a tener un procedimiento de seguridad a fin de evitar accidentes y brindar a sus trabajadores  los medios suficientes que los protejan contra todo riesgo para la salud. Se establecen políticas de seguridad donde debe haber una persona responsable de aplicarlas y no escatiman en la señalización que recuerde la práctica de medidas preventivas.

 

 

 

 

bottom of page