1.2 Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción
Características de la innovación técnica
Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes (herramientas, máquinas o procesos productivos) para innovar el producto final.
Una innovación radical es la que cambia de manera amplia algunos o todos los elementos existentes para crear un producto nuevo.
Ejemplos de innovaciones acumulativas son los cambios que se hacen a los modelos de los automóviles año tras año, como defensas más amplias, o retrovisores eléctricos, que aprovechan las características generales del modelo anterior. Innovaciones radicales se presentan cuando el chasis cambia por completo o cuando se introduce un motor eléctrico que sustituye a uno de combustión interna.
Entre las innovaciones radicales hay algunas que se suelen denominar disruptivas, pues cambian por completo la manera en que se realiza un proceso, porque incluyen herramientas o máquinas innovadoras, o porque ofrecen artefactos o servicios que antes eran impensables.
Ejemplos de estos casos son los denominados inventos, como la electricidad, el teléfono, el radio, la televisión, etc.
El ciclo de las innovaciones técnicas
Por lo general, las innovaciones técnicas recorren un ciclo definido por la generación de la idea, la prueba del concepto y la aplicación del mismo.
-
Generación de la idea. En esta etapa se analizan las ventajas de aplicar el nuevo concepto al sistema técnico, se determina la forma en que se explotará la idea y, en el ámbito de los procesos productivos, se analiza su viabilidad, las ventajas que podría ofrecer y los requisitos para su implementación. También suele realizarse el diseño del artefacto o servicio.
-
Prueba del concepto. En esta etapa, es cuando se realiza también el diseño del proceso que permitirá la producción del artefacto o servicio innovador.
-
Aplicación del concepto. En esta etapa se ponen en práctica todos los pasos necesarios para la producción del nuevo artefacto o servicio.
Fuentes de la innovación técnica
La idea que da lugar a las innovaciones técnicas se originan de diferentes maneras.
En seguida revisaremos las tres más importantes:
-
La satisfacción de una necesidad. No siempre se trata de una necesidad recién detectada.
-
Desarrollos importantes en la investigación científica o tecnológica. Los gobiernos y las industrias invierten mucho en investigación científica y tecnológica. Nuevos materiales, nuevas fuentes de energía, nuevos medicamentos, nuevos procesos productivos, nuevas máquinas y herramientas se investigan a diario.
-
Ideas espontáneas o descubrimientos azarosos. A veces algunas personas ajenas a los procesos de producción desarrollan ideas que pueden llevar a innovaciones importantes.
Los contextos de uso de los medios técnicos
Toda innovación o cambio técnico que se inserta dentro de un proceso productivo debe tomar en consideración todos los elementos del proceso, desde los insumos hasta los recursos humanos y económicos. De estos, quizás el más importante es el del contexto de uso de los medios técnicos.
En sentido estricto, los medios técnicos son el conjunto de objetos que permiten que el ser humano realice acciones para la transformación de materiales en artefactos o servicios que satisfagan una necesidad de un grupo social.
La importancia de la reproducción de técnicas
En un proceso productivo, la capacidad de reproducir una técnica es un concepto básico para el buen funcionamiento de todo el sistema. Esto es válido, en especial, para los procesos industriales, en que se busca a toda costa homogeneizar los productos comercializados, algo distinto de lo que suele pasar con los procesos artesanales.
Una de las maneras de asegurar la capacidad de reproducir una técnica es mediante la elaboración de los documentos que permitan su aplicación. Entre estos documentos pueden encontrarse manuales, diagramas, instructivos, etcétera.
Actividad 2: Realiza en tu libreta un mapa mental con imágenes que represente uno o varios artefactos y ejemplo de los tipos de innovación que ha tenido.