top of page

3.2 La innovación técnica y los procesos productivos

 

Tendencias en los desarrollos técnicos y las innovaciones

 

A lo largo de la historia se han dado cambios técnicos de gran alcance permitiendo cambios sociales de gran envergadura, los cuales han causado un poderoso impacto en diversos grupos sociales: el fuego, la agricultura, la ganadería, la navegación, la metalurgia, la rueda, la imprenta, etc., permitiendo grandes ventajas sobre otros grupos sociales o países.

 

Hoy casi todos los gobiernos del mundo están conscientes de que la técnica, la tecnología y la ciencia impulsan el desarrollo de las naciones y desean invertir parte de su presupuesto en investigación en estos rubros.

 

En sentido estricto, tendencia es la dirección u orientación que tendrá un conjunto de acciones, hechos, posibilidades, desarrollos, etc., determinado por la dirección u orientación que ha seguido en el pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El ciclo de vida del producto

 

Después de que se ha recorrido el ciclo de la innovación y un artefacto o servicio llega al consumidor final, éste recorre un nuevo ciclo, que termina cuando se presenta una de dos situaciones: la necesidad o el interés que se satisface deja de ser importante para el grupo social, o surge un nuevo artefacto o servicio que cubre de mejor manera la misma necesidad o interés.

 

Las necesidades e intereses además de ser cambiantes, suelen recibir la influencia de dos factores externos: la moda y las necesidades creadas.

 

La moda es una manera de actuar, vivir y pensar que predomina en una época.

 

Las necesidades creadas son las grupos sociales que, en lugar de surgir espontáneamente , casi siempre se generan debido a las presiones de grupos que ejercen cierto tipo de control sobre los gustos de la gente.

 

Ambos conceptos suelen estar relacionados con los propósitos de las empresas comerciales que son el de obtener los máximos beneficios económicos posibles. Para ello utilizan la publicidad con el doble objetivo de dar a conocer su producto a los sectores más amplios de la población y de generar interés y preferencia por éstos sobre los de la competencia.

 

En la imposición de una moda y en la generación de una necesidad también influyen los medios de comunicación  masiva y el sentido de pertenencia a un determinado grupo social.

 

El ciclo de vida del artefacto o servicio suele sustituirse cuando una nueva moda hace poco redituable  su producción  o cuando una nueva necesidad reemplaza a la anterior.

 

 

 

Los procesos productivos y técnicos en el ciclo de lainnovación

 

Las innovaciones y los cambios técnicos no siempre se dan en la creacion de artefactos o servicios, en ocasiones tan solo se hacen herramientas o máquinas que posibilitan la cración de nuevos artefactos que permiten mejorar los procesos productivos.

 

La viabilidad de las innovaciones está determinada por la factibilidad de los procesos productivos y técnicos que llevarían a su conversión en artefactos o servicios que tengan aceptación social.

 

Cuando se genera una idea que habrá de conducir a una innovación, se deberá poner a prueba el concepto para determinar la viabilidad, si este resulta viable se deberá proceder al siguiente paso que es la aplicación del concepto. 

 

© 2016 por María Isabel Diosdado Márquez  Ltda. Creado con Wix.com.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page