top of page

2.3 Las acciones técnicas en los procesos artesanales

 

 

Debido a que la producción de artesanías suele ser realizada por un grupo pequeño de artesanos, que transforman los materiales existentes en cada región, es difícil pensar en la aplicación de procesos automatizados, en los que no interviene el ser humano. En realidad, cuando se revisa el valor de un producto artesanal, cuanto más evidente sea la destreza aplicada para su creación, más apreciado será.

 

Acciones técnicas:

 

  • Acciones estratégicas en los procesos artesanales. 

  •  Acciones de control.

  • Acciones instrumentales.

 

La adquisición y el desarrollo de habilidades para el manejo de herramientas, máquinas e instrumentos en los procesos artesanales.

 

Para el manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos deben considerarse dos aspectos fundamentales:

  1. Los gestos técnicos. 

  2. La experiencia y las aptitudes del operador.

 

En el ámbito artesanal, donde la relación entre el operario y las herramientas, las máquinas y los instrumentos es casi siempre directa (es decir, donde predomina el sistema de producción persona-máquina) la adquisición de estas destrezas se hace casi siempre mediante la transmisión de experiencias de un maestro artesano a su
aprendiz.

Es indispensable la ejercitación de las destrezas y habilidades necesariaspara el uso correcto de una herramienta, una máquina o un instrumento. 

 

 

2.3 Aplicaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos a nuevos procesos según el contexto

 

Cuando hay mejoras en la calidad, el rendimiento o la efi ciencia de los procesos técnicos (incluidos acciones, materiales, medios, procesos o productos), se está en presencia de un cambio técnico.

 

 

En los aspectos técnicos y tecnológicos, una innovación es un proceso en que se aprovecha la información y los conocimientos existentes para impulsar un cambio técnico.

 

En general, las innovaciones obedecen a cambios de contexto, a mejoras en otros procesos técnicos o a otras innovaciones que permiten la fabricación de herramientas, máquinas o instrumentos más avanzados. 

 

 

Para que se dé una innovación es necesario aplicar la denominada flexibilidad interpretativa, término con el que se alude a los conocimientos y su relación con las funciones técnicas o el objetivo de un producto o artefacto técnico, y a las posibilidades
de cambio de acuerdo con las mejoras o adecuaciones que los usuarios definen en diversos procesos técnicos o tecnológicos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tecnología 1

bottom of page